domingo, 22 de abril de 2012
Sociologia-Juguetes
Me enseñó las actitudes que tiene que tener un líder ante cualquier tipo de situación con respecto a todos los que nos rodean.
Me enseñó que siempre hay que luchar por lo que uno quiere, sea como sea.
Me enseñaron que siempre hay que intentar hacer las cosas bien y ser solidarios con el resto.
Me enseño a trabajar en equipo, un conjunto es mucho mas que la suma de buenas individualidades.
Me enseñaron a pensar, individual y grupalmente, y al mismo tiempo saber que lo importante es divertirse y no competir todo el tiempo.
Me enseñaron a abrir mi mente y crear e inventar cualquier cosa que se me ocurriera en el momento.
Me enseñó que todo se consigue a base de esfuerzo y trabajo.
Una cancion relacionada con la obra
En esta canción de Jason Derulo, se menciona a Romeo y a Julieta en el estribillo haciendo referencia a la forma de actuar del cantante. Este dice: " Used to be a Romeo, till I found my Juliet, now I wanna don´t roam no more and all my love she gets"
En esta línea, el cantante muestra a Romeo como un mujeriego pero que una vez que encuentra a Julieta cambia totalmente su forma de ser y solo se fija en ella. Creo que esta canción muestra correctamente la historia y la actitud de Romeo para con las mujeres hasta que Julieta se cruza en su camino y se enamora por completo.
¿Vale la pena morir por amor? ¿Existe el amor verdadero y a primera vista?
Desde un principio, Shakespeare juega con estas dos preguntas tratando que a la vez los lectores hagan sus propias reflexiones sobre el tema.
Claramente resalta la idea del amor verdadero y a primera vista que se produce entre Romeo y Julieta. Ambos parecen completamente cerrados amorosamente hablando cuando se conocen, es decir que no quieren hablar o pensar de otras personas. Más aun luchan por su amor sin importar las consecuencias lo que tambien sugiere que Shakespeare sostenía la idea del amor verdadero y para toda la vida entre ellos. En mi opinión, creo que la forma en que el dramaturgo expresa esta idea es un poco exagerada teniendo en cuenta principalmente el odio mutuo entre las dos familias y lo que esto complicaría la relación entre Romeo y Julieta aunque también esto se podría ver desde otro punto de vista y decir que todas estas trabas que los personajes principales tenían que afrontar afianzaban el amor entre ellos y lo hacía más fuerte.
Hablando acerca de si vale o no la pena morir por amor, también se pueden tener distintos y respetables puntos de vista. En el caso de esta obra, Shakespeare insiste con el amor verdadero y a primera vista y por lo tanto muestra que Romeo muere por amor pero dignamente y luchando por lo que él creía era el amor de su vida. Yo creo que por la forma en la que el autor representa la indestructible relación entre Romeo y Julieta, es entendible y totalmente aceptada la acción de ambos personajes que los lleva a la muerte.
Hay otras obras que tratan este último tema desarrollado por Shakespeare como es el caso de "Lo que me costo el amor de Laura" de Alejandro Dolina en la cual el personaje principal lucha por conseguir el amor de una mujer y hace todo lo posible sin medir las consecuencias y tristemente termina muriendo por lograr lo que quería, Amor.
Shakespeare y sus tragedias
Shakespeare en la mayoría de sus tragedias se basa en un personaje, en este caso Romeo, él cual tiene actitudes heroicas y admirables pero comete errores, es decir que es imperfecto. Por lo tanto, todos ellos luchan para lograr su objetivo, parecen lograrlo y al momento de la consagración algo ocurre y por eso mueren. Algo que caracterizó a todas las tragedias de este famoso autor entre las cuales se encuentran:
-Tito Andrónico
-Hamlet
-Otelo
-El rey Lear
-Macbeth
Reseña sobre la obra
William Shakespeare nació en el año 1564 y escribió esta obra con 33 años de edad, una de las tragedias, junto con Macbeth entre otras, que lo llevó a la fama y a seguir siendo recordado como uno de los mejores dramaturgos en la historia.
Romeo y Julieta es la tragedia perfecta para leer si alguien quiere entender el amor. A lo largo de la historia los dos personajes principales muestran sus sentimientos hacia su amado/a de una forma abstracta ya que la terrible relación entre ambas familias les prohibe a Romeo y Julieta expresarse libremente. En toda la obra, Shakespeare desarrolla una relación entre el amor y el odio y como una persona puede pasar por estos dos sentimientos y cambiar constantemente. Creo que esto hace que la historia sea más interesante y genere en el lector las ganas de saber como los personajes interactuaran con respecto a la posición de los integrantes de sus familias y el marcado distanciamiento entre ambas.
Romeo, se muestra perdidamente enamorado desde un principio y esto se muestra en constantes apariciones en las cuales Benvolio por ejemplo trata de señalarle a otras mujeres pero él parece encasillado con Julieta.
En esta obra se ponen en juego distintos temas que vale la pena mencionar: ¿Vale la pena morir por amor?, ¿Existe el amor verdadero y a primera vista? y como mencioné anteriormente, la fina línea que divide y relaciona al amor con el odio. Shakespeare juega todo el tiempo con estos temas generando en el lector una profunda reflexión y al mismo tiempo que este pueda sacar sus propias conclusiones mientras lee y entiende o intenta comprender las acciones de los personajes, en especial los personajes que hacen que esta historia impacte y pueda llegar a cambiar la forma de pensar que los lectores tenían, Romeo y Julieta. Es por todo esto y por la intensa forma en la que todos los personajes se relacionan y se expresan, a pesar de su trágico final, esta obra fue, es y será considerada como una de las mejores de todos los tiempos.
martes, 27 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)