En esa época, Salvador de Bahía, lugar en el que Jorge Amado vivía, estaba pasando por un momento en el que reinaba la pobreza y la injusticia. La desigualdad social era muy grande y es por eso que con "Los Capitanes de la Arena", Amado trata de convencer a la gente de que la única forma de salir de esa situación era en un mundo comunista.
La realidad de esa ciudad brasileña no ha cambiado mucho en la actualidad y esto se ve reflejado, por ejemplo, en la siguiente imagen:
Como dije anteriormente, en el mismo año que fue publicada esta historia, las autoridades de la ciudad la prohibieron y luego quemaron todos los ejemplares en la plaza principal de Salvador de Bahía pero sin embargo, Jorge Amado nunca paró con su reclamo y por eso que es tan querido en esta ciudad brasileña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario